Chile

Camino Internacional S/N, Concón

Horario de Oficina 09:00am - 05:00pm

(+56) 9 3917 5450

Tendencias en construcción 2025: cómo las plataformas elevadoras están cambiando el rubro

7 de Julio de 2025

Introducción

La industria de la construcción está viviendo una transformación significativa impulsada por la tecnología, la eficiencia y la seguridad. De cara al 2025, se espera que el uso de plataformas elevadoras se convierta en una práctica estándar, no solo por su funcionalidad, sino por el valor que aportan en la optimización de tiempos y recursos en obra. En este blog, exploraremos cómo estas maquinarias están revolucionando el sector y cómo empresas como Armag están liderando esta evolución.

El crecimiento de la demanda en plataformas elevadoras

Según datos del sector, el uso de plataformas elevadoras en proyectos de construcción ha aumentado considerablemente en los últimos años. Las razones son claras: mayor productividad, seguridad y capacidad de adaptación a distintos tipos de terrenos y condiciones.

Las plataformas tipo tijera y los elevadores tipo araña (spider lift) destacan por su versatilidad en espacios reducidos y zonas de difícil acceso, lo cual es vital para las obras urbanas modernas.

Armag ofrece diversas soluciones en este ámbito, como la Plataforma Tijera Eléctrica S3219E o la Plataforma Aérea S19HD, ambas pensadas para entornos exigentes.

Innovación y sostenibilidad

Una de las grandes apuestas para el 2025 es la sostenibilidad. Cada vez más proyectos exigen soluciones que reduzcan el impacto ambiental. Las plataformas elevadoras eléctricas, como la S3226E, permiten una operación silenciosa y sin emisiones, lo que las hace ideales para proyectos en interiores o zonas urbanas con restricciones.

Seguridad como eje central

El factor seguridad también ha sido determinante en esta transición. Las plataformas elevadoras cuentan con sistemas de estabilización automáticos, controles intuitivos y estructuras que minimizan el riesgo de accidentes. Gracias a esto, se han convertido en la opción preferida frente a soluciones tradicionales como andamios o escaleras.

En Armag, cada equipo es entregado con mantenimiento preventivo y asistencia, lo cual garantiza su correcto funcionamiento desde el primer momento.

Beneficios directos para las empresas constructoras

  • Reducción de tiempos operativos
  • Mayor precisión en trabajos en altura
  • Accesibilidad en espacios complejos
  • Cumplimiento con normativas de seguridad laboral

Innovación y competitividad en la industria nacional

La rápida adopción de tecnologías en la industria de la construcción en Chile no solo ha permitido una mayor competitividad frente a mercados internacionales, sino también ha impulsado la profesionalización del sector. Empresas como Armag han jugado un papel clave al democratizar el acceso a maquinaria avanzada, permitiendo que tanto grandes constructoras como pequeñas empresas puedan elevar sus estándares de calidad y seguridad. Esto fortalece el ecosistema de la construcción y posiciona al país como un referente en innovación constructiva.

Impacto económico de las nuevas tecnologías

La incorporación de nuevas tecnologías en la construcción también ha generado un impacto directo en la productividad y eficiencia económica de los proyectos. El uso de plataformas elevadoras eléctricas, como las que ofrece Armag, ha reducido significativamente los tiempos de ejecución, lo que se traduce en ahorro de costos operativos y mayor cumplimiento de plazos. Esto resulta especialmente beneficioso en proyectos urbanos donde el tiempo y el espacio son recursos limitados.

Sustentabilidad como eje central

Otro aspecto fundamental es el enfoque hacia la sustentabilidad. Las constructoras están apostando por equipos que reduzcan las emisiones y el consumo energético. En este sentido, Armag pone a disposición de sus clientes plataformas eléctricas silenciosas y de cero emisiones, como la Plataforma de Tijera Eléctrica S3219E, ideales para espacios cerrados o proyectos donde el impacto ambiental debe mantenerse bajo control.

👉 Revisa las opciones disponibles aquí: Plataformas eléctricas de Armag

Formación y digitalización de procesos

Además, la capacitación del personal y la digitalización de los procesos constructivos están jugando un papel fundamental en esta evolución. El uso de softwares para la planificación y monitoreo de obras, junto con el entrenamiento adecuado en el uso de nuevas plataformas, como el Spider Lift S19HD de Armag, asegura una operación segura y eficiente, reduciendo incidentes y optimizando recursos.

👉 Más sobre la Plataforma Aérea S19HD: Ver detalles aquí

Conclusión

Las plataformas elevadoras están dejando de ser una opción para convertirse en una necesidad dentro del rubro de la construcción. En un escenario cada vez más competitivo, las empresas que invierten en tecnología eficiente y segura marcan la diferencia.

Si quieres mantener tu proyecto alineado con las tendencias 2025, explora el catálogo completo de plataformas de elevación de Armag y lleva tu obra al siguiente nivel. ¡Contáctanos hoy!

Extracto

La innovación tecnológica está transformando el sector de la construcción en Chile. En este blog, exploramos cómo las nuevas herramientas y procesos están aumentando la eficiencia y productividad en los proyectos, con foco en maquinaria avanzada y soluciones de vanguardia.

Otros Artíuculos