Chile

Camino Internacional S/N, Concón

Horario de Oficina 09:00am - 05:00pm

(+56) 9 3917 5450

¿Qué es un Alzahombre y para qué se utiliza en faenas industriales?

11 de Agosto de 2025

Introducción:

Si trabajas en faenas industriales, obras en altura o labores de mantenimiento, seguramente has oído hablar de los alzahombres. Pero, ¿sabes realmente qué es un alzahombre y por qué se ha convertido en una herramienta esencial en distintos rubros productivos?

En este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber sobre esta maquinaria: qué es, para qué sirve, qué tipos existen y por qué su uso es clave para aumentar la seguridad y eficiencia en trabajos en altura.


¿Qué es un alzahombre?

Un alza hombre es un tipo de maquinaria de elevación diseñada para subir personas, herramientas o materiales a una altura determinada de manera segura y controlada. A diferencia de las escaleras o andamios tradicionales, estas plataformas ofrecen mayor estabilidad, movilidad y resguardo para el operador.

Son ampliamente utilizadas en sectores como la construcción, mantenimiento industrial, instalaciones eléctricas, centros logísticos, minería y faenas agrícolas. Su estructura y funcionamiento varía según el modelo, pero en todos los casos el objetivo es facilitar el acceso a zonas elevadas sin comprometer la seguridad de quienes trabajan en altura.


¿Para qué se utiliza un alzahombre?

Los alzahombres permiten realizar una gran variedad de tareas que requieren precisión y seguridad a varios metros del suelo. Algunos de los usos más comunes en faenas industriales y proyectos técnicos son:

  • Instalación y reparación de techumbres.
  • Mantenimiento de luminarias o redes eléctricas.
  • Limpieza de vidrios o estructuras elevadas.
  • Montaje de infraestructura en bodegas o centros logísticos.
  • Inspección y mantenimiento de maquinaria en plantas industriales.
  • Trabajos de pintura, soldadura o montaje en altura.

Su facilidad de maniobra y diseño compacto en algunos modelos los hacen ideales tanto para espacios abiertos como para entornos cerrados con poco espacio.


Principales tipos de alzahombres

Según la necesidad del proyecto, existen distintos tipos de alzahombres que se adaptan a distintos terrenos y alturas. A continuación, te presentamos los más utilizados:

  • Plataformas tipo tijera: ideales para trabajo vertical en superficies planas. Su estructura en forma de tijera permite una elevación recta, con gran estabilidad y capacidad de carga.
  • Brazos articulados: cuentan con un brazo flexible que permite movimientos tanto verticales como horizontales, ideal para llegar a zonas de difícil acceso o esquinas.
  • Brazos telescópicos: ofrecen un mayor alcance y altura que otros modelos, lo que los hace perfectos para trabajos en exteriores o grandes alturas.
  • Alzahombres unipersonales: equipos compactos y livianos, ideales para trabajos rápidos en interiores, como bodegas, supermercados o plantas de producción.

Ventajas de utilizar alzahombres

Implementar el uso de alzahombres en tus faenas trae múltiples beneficios:

  • Mayor seguridad: los alzahombres están diseñados bajo normativas que protegen al operador durante todo el proceso de elevación.
  • Ahorro de tiempo: se evita el montaje de andamios y se puede operar con rapidez.
  • Versatilidad: se adaptan a diferentes tipos de terreno, altura y tareas específicas.
  • Incremento de productividad: al reducir tiempos muertos y aumentar la eficiencia en cada jornada.
  • Menor riesgo de accidentes: al reemplazar métodos inseguros como escaleras manuales o estructuras improvisadas.

¿Qué normativas de seguridad aplican al uso de alzahombres?

El uso de alzahombres en faenas industriales está regulado por normativas de seguridad que buscan minimizar los riesgos laborales. En Chile, por ejemplo, la Norma Chilena NCh 1258 y la Ley 16.744 de Accidentes del Trabajo establecen criterios sobre la operación de maquinaria pesada, incluyendo el uso de plataformas de elevación. Además, los operadores deben contar con capacitaciones certificadas, y es clave realizar mantenimientos periódicos para garantizar el buen estado del equipo. Cumplir con estas normativas no solo protege a los trabajadores, sino que también previene multas o sanciones por parte de organismos fiscalizadores.


Conclusión

Los alzahombres son una solución moderna, segura y eficiente para cualquier empresa o profesional que realice trabajos en altura. Ya sea para labores puntuales o faenas prolongadas, contar con el equipo adecuado puede marcar la diferencia entre un trabajo riesgoso y uno seguro y productivo.

En ARMAG, contamos con una amplia gama de alzahombres en arriendo y venta, disponibles para distintos tipos de proyectos y necesidades. Nuestro equipo te puede asesorar para encontrar la mejor opción para tu obra.

📞 Contáctanos hoy y lleva tu proyecto a otro nivel con nuestros equipos de altura.

Extracto

Descubre qué es un alzahombre, para qué sirve y por qué es clave en faenas industriales. Revisa sus tipos, ventajas y recomendaciones para usarlo con seguridad.

Otros Artíuculos